II Seminario de Derecho Aeronáutico de Mendoza, llevado a cabo los días 24, 25 y 26 de Agosto de 2011, en la sede de la Universidad Nacional de Cuyo, donde A.P.A.D.A. fue auspiciante y expositor.
Fotos y material de la jornada:
Carpeta entregada por A.P.A.D.A., a los asistentes
Afiche de promoción del evento:
24, 25 y 26 de agosto de 2011
Facultad de Derecho – Universidad Nacional de Cuyo
ALGUNOS TEMAS
– El Régimen Jurídico del Trabajo Aéreo: – Relator: Prof. Dr. Eduardo T. Cosentino (Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio y de la Aviación Comercial, Presidente del CEDAE).
– Protección del Medio Ambiente: Manejo Sustentable de las Actividades Relacionadas con la Aeronáutica Civil. – Relatora: Prof. Dra. Griselda Capaldo (Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Investigadora del CONICET, Comité Directivo del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio y de la Aviación Comercial, Vicepresidente del CEDAE).
– Aspectos Jurídicos Ambientales de la Aviación Agrícola. – Relator: Dr. Hernán A. Gómez (Secretario General del CEDAE, Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y Espacial)
– Habilitación para Pilotos de Modificación Artificial de Tiempo Atmosférico: un Aporte a la Seguridad Operacional. – Relator: Prof. Dr. Gustavo Marón (Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo)
– Responsabilidad del Estado por Omisión Legislativa en el Ámbito Aeronáutico. – Relator: Prof. Dr. Francisco Losada (Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Derecho de la Universidad Congreso)
– Impacto Ambiental por la Actividad Aeroportuaria. – Relator: Prof. Ing. Aer. Paolo Marino (Facultad de Ingeniaría de la Universidad Nacional de La Plata, Grupo de Transporte Aéreo de la misma Casa de Estudios)
– Nuevas Tendencias en el Control de Calidad en la Empresa Aeronáutica. – Relatora: Prof. Ms. Ing. Aer. Claudina Beale (Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba)
– Principios del Derecho Aeroportuario. – Relator: Prof. Dr. Gustavo Lázaro Lipkin (Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires)
– Algunas Cuestiones Relativas a Accidentes de Aeronaves Fumigadoras. – Relator: Prof. Dr. Alfredo Monteverde (Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral y de la Universidad Católica de Santiago del Estero)
– Régimen Jurídico Aplicable a los Infortunios Laborales en el Trabajo Aéreo. – Relatora: Prof. Dra. Jessica Martínez (Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur)
– Dificultades Normativas en el Mercado Aeronáutico. Una Mirada desde el Sector Empresarial. – Relator: Lic. Diego Cardama (Presidente de Aerotec, Grupo Empresario Aeronáutico de Mendoza) / Diego Góngora (Grupo Empresario Aeronáutico de Mendoza).
– El Despachante de Aeronaves: Funciones, Atribuciones y Responsabilidades. Encuadre Normativo. – Relator: Lic. Marcelo Sana (Presidente de A.P.A.D.A.)
– La Especificidad de la Seguridad Aeroportuaria. – Relator: Dr. Julio Salvador Postiglione (Presidente de WALA Argentina, Director Nacional de la P.S.A.)
– Aptitud Médica para Pilotos Aeroaplicadores en el Trabajo Aéreo. Transporte de Líneas Aéreas y su Impacto en la Salud Pública. – Relator: Dr. Gabriel Fernández (Foro para el Progreso de las Ciencias y Microjuris, ex Secretario de la Sociedad de Medicina Aeroespacial)
– Protección del Sistema de Reportes de Seguridad Voluntarios. – Relator: Lic. Alejandro Covello / Lic. Alejandro López Camelo (Ateneo de Seguridad en la Aviación)
– Aspectos Jurídicos de la Tutela Ambiental en el Ámbito Aeroportuario. – Relatora: Dra. Ana Muñoz (WALA Argentina)
– La Infraestructura aeronáutica y la Aviación Agrícola. – Relator: FEARCA
– Aspectos Relacionados a la Licencia y Habilitaciones en la Aviación Agrícola. – Relator: FEARCA
– Flight Data Monitoring, Interrogantes Jurídicos y Aspectos Culturales. – Relator: Lic. Daniel Lamia (Jefe de Instrucción de Andes Líneas Aéreas)